La importancia del Día de Muertos en México

El Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una de las tradiciones más representativas de México.

Más que un día de tristeza, es una festividad llena de color, alegría y simbolismo donde las familias honran a sus seres queridos que han fallecido, creyendo que sus almas regresan por un momento para convivir con ellos.

Esta tradición, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, combina elementos prehispánicos y católicos. Los altares, decorados con ofrendas que incluyen velas, calaveras de azúcar, flores de cempasúchil y los alimentos preferidos de los difuntos, son el corazón de esta celebración. Además de ser una muestra de respeto, también refleja la creatividad y el profundo sentido cultural.

Para las empresas, el Día de Muertos representa una oportunidad única para conectarse con sus clientes de una manera emotiva y auténtica. Al ofrecer productos promocionales o regalos inspirados en esta festividad como artesanías tradicionales, puede generar un impacto significativo, vinculando la marca con una de las festividades más queridas y emblemáticas del país.

Comparte esta noticia

Escanea el código